México será un país de viejos y pobres en el 2050
Para que no suceda esto, se debe resolver las condiciones de seguridad social y económica de los mayores de 60 años
Para que no suceda esto, se debe resolver las condiciones de seguridad social y económica de los mayores de 60 años
Los Macorinos son mucho más abiertos y jóvenes que mucha gente de nuestra generación a pesar de la edad que tienen. Es muy gratificante vivir una convivencia musical de dos artistas del siglo XX
La gente mayor es capaz de aprender ya que el cerebro puede adquirir habilidades nuevas a los 30, 50 o incluso hasta los 90 años
Conceptualización general: Para designar a las personas mayores se han utilizado las más variadas voces. Algunas de las conceptualizaciones tienen especial significación debido al peso ideológico que el uso le imprime a las palabras a través del tiempo. Las construcciones lógicas en relación a las personas que transitan la vejez, sufren la manipulación de los vocablos o fenómeno de la desviación (GOLDSCHMIDT, 1986). La Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores define en su artículo 2º, como “Persona mayor”, a aquella de sesenta años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor, siempre que ésta no sea superior a los sesenta y cinco años. Este concepto incluye, entre otros, el de persona...
Para unos es el producto de muchos años de trabajo, para otros, el retiro no es una opción o simplemente la inspiración llegó un poco tarde. Estos emprendedores esperaron hasta después de sus 50 años para arrancar su negocio y están aprovechando una vida de experiencia en su negocio. Es un hecho, la población envejece. Actualmente las personas de 55 años o más representan el 17% de la población mundial según la Organización de Naciones Unidas (ONU) y en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) –de la que México forma parte– se estima que se incrementará en un 50% para 2050. Cálculos del Instituto Nacional de Geriatría y el Consejo Nacional de Población (Conapo) indican que para...
La vida seguirá lanzándote desafíos, pero puedes recuperarte a cualquier edad. Estas son cuatro estrategias para crear resiliencia. Cuanto más tiempo vivas, más probable es que experimentes acontecimientos estresantes importantes en tu vida. Un miembro de la familia que envejece y que necesita cuidados. La muerte de un ser querido. Un revés financiero. Cada año viene con nuevos desafíos. Las buenas noticias: la resiliencia (o la capacidad de recuperarse y adaptarse) no depende de la edad, los ingresos o la capacidad física. Y no es algo con lo que se nace. Tú puedes construir tus almacenes de resiliencia con hábitos diarios, a cualquier edad. Trabajar hacia la resiliencia a medida que uno envejece está relacionado con tasas más bajas de depresión y...
Animosos, leales a la empresa y buscan el contacto con el cliente. Los adultos mayores son los empleados adecuados para la venta directa. Es lo que ha descubierto Neovia, un fabricante francés de alimentos para animales domésticos que ha contratado a personas de entre 63 y 82 años como promotores de productos en supermercados. No están nada arrepentidos.
Foto original: INAPAM
Muchas personas quieren y necesitan tener una relación cercana con los demás a medida que envejecen. Para algunas personas, esto incluye el deseo de continuar una vida sexual activa y satisfactoria. Con el envejecimiento, eso puede significar adaptar la actividad sexual para amoldarse a los cambios físicos, de salud y de otro tipo. Hay muchas maneras diferentes de tener relaciones sexuales y de logar una sensación de intimidad, solo o con una pareja. La expresión de su sexualidad podría incluir muchos tipos de contacto íntimo o estimulación. Algunos adultos pueden optar por no participar en la actividad sexual, y eso también es normal. Aquí exploramos algunos de los problemas comunes que los adultos mayores pueden enfrentar con la sexualidad. ¿Cuáles son los cambios normales? El...
¡Te has suscrito de manera exitosa!
Ha ocurrido un error