Cinco consejos para mejorar las finanzas familiares en tiempos de COVID
6 de cada 10 problemas económicos familiares provienen de una falta de educación financiera y se pueden solucionar
6 de cada 10 problemas económicos familiares provienen de una falta de educación financiera y se pueden solucionar
La diputada local del Partido del Trabajo, Jannete Guerrero, destacó que su propuesta es para garantizar que este grupo poblacional tenga las herramientas para enfrentar la pobreza que es el problema que los aqueja en su vida diaria
La vejez, es una etapa de mayor cuidado de las finanzas personales; por eso, la Condusef publicará una guía en defensa de los bienes de este sector de la población
Llegar a la vejez requiere de mayor cuidado y orientación en temas de dinero, ya que lo ideal es que en dicha etapa disfrute de su patrimonio
Es importante que mantenga un control de sus ingresos, ello con el fin de mantener en números verdes su dinero
La mejor sugerencia para cualquiera que esté contemplando la jubilación: "Encuentra una nueva rutina que sea significativa"
Simples actos que nos hacen ser personas extraordinarias nos llevarán a una vejez sana y plena. Aquellos mismos actos son los que nos llevarán como humanidad a salvar nuestra especie y regenerar nuestro planeta.
Sabemos sobre la importancia de prepararnos para el retiro, pero cuando llegue el momento, exactamente ¿qué pasará?
En diversas encuestas elaboradas por la Amafore se ha especificado que la mayoría de los mexicanos piensa que la pensión no le será suficiente para vivir como lo hace actualmente cuando deje de trabajar. En diversas encuestas elaboradas por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) se ha especificado que la mayoría de los mexicanos piensa que la pensión no le será suficiente para vivir como lo hace actualmente cuando deje de trabajar y esto se da por diferentes factores, entre ellos no haber contado con una planeación financiera. Según datos de la reparadora de crédito, Resuelve Tu Deuda, los mexicanos de la generación Baby Boomer, (aproximadamente 15 millones en todo el país) que en su mayoría son personas de 60 años...
Te contamos qué es el Cohousing o covivienda, una nueva tendencia urbana de viviendas colaborativas para vivir la vejez de otra manera. Por qué tienen tanto éxito Vivimos cada vez más años y la soledad se ha vuelto uno de los grandes problemas de la vejez. El aislamiento social y la falta de redes de afecto y contención es una de las preocupaciones más importantes de los gobiernos y de los expertos en lo que tiene que ver con la nueva longevidad. En ese marco, un novedoso sistema de viviendas colaborativas para envejecer entre amigos gana terreno y se expande en todo el mundo. Te contamos qué es el cohousing o covivienda y cómo es la tendencia que llegó para quedarse. Qué es el...
¡Te has suscrito de manera exitosa!
Ha ocurrido un error