Autor - Lyann Jafif

¿Cómo es que no puedes ahorrar pero sí te puedes endeudar?

Es preferible solventar tus gastos con el dinero que puedes ir guardando, así evitas pagar intereses y endeudarte. ¿Sabías que gastar con dinero prestado es como si ahorraras? Ahorrar y dar pagos a una tarjeta o préstamo implica ‘exactamente’ el mismo esfuerzo, pero este último es más caro.De acuerdo con la plataforma Piggo, las personas siempre justifican que no pueden ahorrar, pero sí se pueden endeudar. Pero es exactamente lo contrario: no ahorran, porque ¡se endeudan!La plataforma, que pertenece a GBMHomebroker, indica, con un ejemplo, la diferencia entre gastar con dinero prestado y con dinero propio.Quieres salir de vacaciones en dos meses, pero no has ahorrado un solo peso para tu viaje, pese a que decidiste la fecha y el lugar desde...


La importancia del Seguro de Salud

Sólo 4.5% de quien tiene un seguro privado cuenta una cobertura de salud, dice Braulio Fernández; a diferencia al de Gastos Médicos Mayores, este ayuda en la detección y prevención de enfermedades. De acuerdo con datos del INEGI, en México el gasto en cuidados para la salud es del 2.9%, cifra menor a rubros como la ropa con 5% y cigarros con 3.8% .La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda invertir el mismo porcentaje de presupuesto en gasto preventivo y curativo. Por su parte la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que del gasto en salud, el 52% es de origen privado y el 48% público. Del gasto privado, aproximadamente el 5% es cubierto por un Seguro de Gastos Médicos o un...


Toma el control de tus finanzas en cuatro pasos

En ocasiones, quisiéramos que nos dieran la fórmula para resolver dudas sobre la administración del dinero al estar inmersos en algún problema o pensar que podríamos mejorar las decisiones financieras en términos de rentabilidad o previsión.Si bien es posible encontrar claves a través de un asesor, libro, página de internet o columna de opinión, poner en marcha la solución requiere cuatro etapas.El primer reto es elaborar un 'excelente' diagnóstico, aunque tardemos en llevarlo a cabo. Hago énfasis en este aspecto, porque regularmente deseamos respuestas 'exprés' y una estrategia efectiva está ligada a una buena evaluación que nos dirá cuál es la dirección a seguir y la magnitud del cambio.Ya sea que se trate de un tema de ahorro, endeudamiento o...


Descubre el abuso financiero contra adultos mayores

Aprende a notar indicios de delitos que a menudo no se denuncian.El abuso financiero contra adultos mayores puede ser de varios tipos. Las siguientes son algunas señales de que podría haber un problema.Los estafadores consideran que es fácil engañar a los adultos mayores. Para protegerte o proteger a un ser querido contra la explotación económica, es importante saber cuáles son las señales de advertencia y qué hacer si las descubres.El National Center on Elder Abuse informa que el 90% de los estafadores son familiares o personas que conocen bien a la víctima, como vecinos, amigos o cuidadores. Debes estar atento a lo siguiente:No saber sobre asuntos financieros principalesUna señal de alerta inmediata es cuando un adulto mayor que antes interactuaba y tenía...


Beneficios de tener un perro para las Personas Mayores ¡Chécalos!

Foto original: INAPAM


Sabías que puedes adquirir un seguro del IMSS sin tener un empleo formal

Benefíciate del Instituto Mexicano del Seguro Social mediante el pago de una cuota anual. Aquí te decimos los detallesContar con un seguro médico sin tener un empleo formal es posible gracias a los beneficios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS).Este seguro te permite atenderte en el IMSS por enfermedades, accidentes y maternidad a cambio del pago de una cuota anual, el cual se rige por rango de edades.La cobertura incluye atención médica, farmacéutica, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos X; servicios de dental básico, atención por maternidad, entre otros servicios. Esta incorporación puede ser de manera individual o colectiva, inclusive si laboras fuera del país.Entre los tipos de aseguramientos disponibles, se encuentra el seguro para la familia,...


Cómo mantenerte económicamente… y a tus padres

Los especialistas recomiendan tener una comunicación honesta sobre las posibilidades de ayudar en la vejez de los progenitores. Éstas son las vías con las que puedes apoyarlos. Cada familia tiene necesidades distintas, pero si por alguna razón tus padres no tienen una pensión asegurada o tendrás que apoyarlos económicamente en el futuro porque su estado de salud es delicado, debes mantener una línea de comunicación transparente y honesta con ellos y diseñar un plan financiero que te permita hacer frente a tus gastos sin descuidarlos, sugieren especialistas en finanzas personales.“La esperanza de vida de los mexicanos es de 80 años, es decir que nuestros papás después de cumplir 65 años vivirán 20 años más. Si cotizaron con la Ley del...


Honrar a los Padres

Lo que todo judío debe saber sobre... honrar y respetar a los padres Honrar a los padres (Kibud av vaem) es una de las mitzvot selectas que aparece en los Diez Mandamientos. La Torá nos dice: «Honra a tu padre y a tu madre», y también establece: «Honra a tu Di-os», ¡lo que implica que los padres están a la par con el honor a Hashem! Es el quinto mandamiento y está colocado entre los cinco que rigen la relación del hombre con Di-os y es el único que promete larga vida, si se cumple. Por más que respetemos a nuestros padres, nunca podremos retribuirles el hecho de darnos vida al traernos a este mundo. Sin embargo, la verdadera razón por la que los respetamos...


La importancia de las relaciones familiares en la Tercera Edad

La familia proporciona seguridad, autoestima y confianza a los mayoresLa vida de la mayor parte de las personas de edad avanzada se enriquece por la presencia de las personas que comparten su día a día o la mayor parte de sus momentos con ellos. La gran mayoría de las veces ese hueco lo ocupa la familia, que es nuestra fuente primaria de apoyo emocional y juega un papel fundamental, proporcionando sentimientos de arraigo, seguridad, capacidad, autoestima, confianza y apoyo social.El “sentirse necesario” es uno de los predictores de longevidad. Por ejemplo, tareas como el cuidado de los nietos favorecen la vinculación familiar, ya que este momento de nuestras vidas, asumiremos en muchos casos un nuevo rol de abuelo, que nos otorgará una función social y una utilidad familiar...


La diabetes, una condición controlable

La diabetes en un padecimiento crónico que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina. Con el paso del tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre causan daño a muchos tejidos del cuerpo, provocando complicaciones en la salud que pueden ser incapacitantes y/o poner en peligro la vida de los pacientes.Desde el año 2000, la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. México tiene la prevalencia más alta de diabetes en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 15.8% de su población.La diabetes no respeta edad, etnicidad ni género. Puede presentarse en cualquier persona, ya sea por sobrepeso,...


Sueño saludable

También llamado: Higiene del sueño¿Qué es dormir?Mientras duermes, estás inconsciente, pero las funciones de tu cerebro y cuerpo aún están activas. El sueño es un proceso biológico complejo que lo ayuda a procesar nueva información, mantenerse saludable y sentirse descansado.Durante el sueño, su cerebro realiza un ciclo a través de cinco etapas: etapa 1, 2, 3, 4 y sueño de movimiento ocular rápido (REM por sus siglas en inglés). Suceden cosas diferentes durante cada etapa. Por ejemplo, tiene un patrón diferente de ondas cerebrales durante cada una. Su respiración, corazón y temperatura pueden ser más lentos o más rápidos en algunas etapas. Ciertas fases del sueño le ayudan a:Sentirse descansado y enérgico al día siguienteAprender información, obtener información y formación...


3 de cada 10 millennials no cuenta con Afore

Se prevé que en 2025 serán el 75 por ciento de la fuerza laboral mundial. En México, tres de cada 10 millennials (34.5 por ciento) no tiene ningún plan de ahorro para el retiro, mientras que el 45.5 por ciento cuenta con una Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) o plan de retiro con su trabajo, el 9 por ciento tiene contratada una por su cuenta, en tanto que el 4.5 por ciento dice tener la del trabajo además un plan de previsión; igualmente, el 6.5 por ciento no sabe si tiene alguna Afore, según un sondeo realizado por, comparadora de servicios financieros y, Brand Engagement, comparadora de servicios financieros.Se prevé que para el 2025 los millennials serán el 75 por ciento de la...


La sexualidad en la edad avanzada

Muchas personas quieren y necesitan tener una relación cercana con los demás a medida que envejecen. Para algunas personas, esto incluye el deseo de continuar una vida sexual activa y satisfactoria. Con el envejecimiento, eso puede significar adaptar la actividad sexual para amoldarse a los cambios físicos, de salud y de otro tipo.Hay muchas maneras diferentes de tener relaciones sexuales y de logar una sensación de intimidad, solo o con una pareja. La expresión de su sexualidad podría incluir muchos tipos de contacto íntimo o estimulación. Algunos adultos pueden optar por no participar en la actividad sexual, y eso también es normal.Aquí exploramos algunos de los problemas comunes que los adultos mayores pueden enfrentar con la sexualidad.¿Cuáles son los cambios normales?El...


Logo Consejo Intercomunitario Adultos Mayores

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias, eventos e información relevante sobre las instituciones comunitarias en tema de adultos mayores!

 

 

¡Te has suscrito de manera exitosa!

Ha ocurrido un error

CIAM CJM - Adultos Mayores will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.