Tres desafíos para preparar el mundo para la jubilación (y tres soluciones)
Se proyecta que las tasas de dependencia (el número de personas mayores por cada 100 adultos en edad de trabajar) en México será del 6 % en el 2015 al 19 % en el 2050.
Se proyecta que las tasas de dependencia (el número de personas mayores por cada 100 adultos en edad de trabajar) en México será del 6 % en el 2015 al 19 % en el 2050.
El empleo de las personas de entre 15 y 24 años cayó casi un 17% en seis años.
El envejecimiento de la población plantea importantes interrogantes para el mundo, entre ellos, la duración de la vida laboral y el tipo de apoyo necesario para una jubilación saludable y segura.
Tres factores clave contribuyen en mayor medida a las disparidades de género en los ingresos de jubilación: las mujeres suelen ganar menos, trabajar de manera diferente y vivir más.
El panorama de la jubilación varía mucho según el país. La OCDE prevé que la edad de jubilación efectiva promedio aumentará dos años para mediados de la década de 2060.
Se requiere bienestar tanto financiero como físico. Desde el cuidado de familiares mayores hasta una mayor probabilidad de cambios profesionales y de capacitación. Requiere los esfuerzos combinados de individuos, empleadores, gobiernos y proveedores de servicios financieros.
En nuestro nuevo mundo de teléfonos inteligentes, donde la longevidad es la norma, es hora de reimaginar ese contrato.
Un presupuesto es un plan de gasto que también te permite reservar una cantidad para poder invertir.
Un fondo de inversión es un vehículo financiero compuesto por un conjunto de dinero recaudado de muchos inversionistas para invertir en valores como acciones, bonos, instrumentos del mercado monetario y otros activos.
Aquí describen tres mitos persistentes sobre por qué retener a los trabajadores mayores socava el desempeño.
Vivir el presente es bueno, pero no debes dejar de plantearte cómo quieres pasar tu tiempo de retiro. Tener una AFORE te da algunas ventajas.
Al invertir, es lógico que vayamos monitoreando los rendimientos que va generando nuestro portafolio. Sin embargo, ver el rendimiento por sí solo, sin una base de comparación, nos puede dejar con muchas dudas.
La extorsión telefónica se ha convertido uno de los delitos favoritos de la delincuencia debido a que les implica menor riesgo de ser detenidos y mayor probabilidad de obtener algún beneficio.
Invertir por objetivos se refiere a la segmentación de tus inversiones en función de las metas que buscas alcanzar con cada una de ellas. A diferencia de la manera más común, que es invertir todos tus ahorros dentro de la misma estrategia de inversión.
Al invertir con un enfoque en el largo plazo y manteniéndote fiel a tu plan, agregando dinero nuevo a tus inversiones con tus ahorros, sabrás de antemano cual es la ruta a seguir e inclusive podrás aprovechar el momento para agregar a tus inversiones a niveles atractivos.
La definición de inversión se puede resumir en la acción de colocar capital o dinero en una actividad económica, proyecto u operación con el objetivo de obtener un rendimiento económico a largo plazo.
Uno de los mayores desafíos a los que te puedes enfrentar, sin importar tu edad o nivel de ingresos, es planear tu futuro financiero.
He aprendido de la manera difícil qué sucede cuando defines tu valor por lo que haces.
Porfavor tómate un minuto para contestar esta encuesta.
Las inversiones son un gran aliado para alcanzar el mejor rendimiento posible de tu dinero, y para asegurar el éxito existen algunos hábitos de inversión que te ayudarán a obtener el mejor resultado.
Elementos básicos que debes recordar para administrar óptimamente tus recursos en cualquier etapa de tu vida.
La reforma, turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, establece la implementación de acciones y programas para promover empleos y trabajos remunerados a las personas adultas mayores.
Se dice que cada uno construye su propio destino, lo cual es muy cierto. Debes tener esto muy presente cuando se trata de tu retiro, y tal vez ya lo estés haciendo un poco con tu Afore, pero esto sólo es el principio.
Para un ser humano, un camino sin dirección no vale la pena transitarlo, y las inversiones (o ahorro) sin un propósito son susceptibles de ser derrochadas en placeres inmediatos.
La idea de que son los hijos quienes los deben mantener viene de la creencia de los padres de que ellos invirtieron todo su dinero en darles un mejor futuro y que por eso no pudieron realizar un ahorro bien planeado para su retiro.
¡Te has suscrito de manera exitosa!
Ha ocurrido un error