Salud Emocional (Para familiares)

Vivimos más que nunca. Así es como también podemos vivir mejor

En nuestro nuevo mundo de teléfonos inteligentes, donde la longevidad es la norma, es hora de reimaginar ese contrato.


Cómo ser más social

Si una persona quiere ser más sociable, puede beneficiarse presentándose a personas con las que podría llevarse bien, aprendiendo algunas conversaciones para romper el hielo y escuchando activamente.


Dios, ¿estás ahí?

Cómo sentir que Dios es una parte activa de tu vida.


Cómo dejar atrás el pasado para seguir adelante

Una herramienta práctica para ayudarte a tomar decisiones difíciles.


Consejos para dormir mejor

Dormir lo suficiente y de buena calidad es esencial para la salud física y mental de una persona. Algunas prácticas sencillas de higiene del sueño y remedios caseros pueden ayudar a las personas a dormir mejor.


El Último Acto de Bondad

Una noche la jevrá kadishá me llamó. A pesar de mi aprensión, ellos necesitaban mi ayuda.


La preparación del muerto para el entierro judío

El paso al otro mundo está envuelto en una bondad altruista.


Hacer que los padres acepten la ayuda de sus hijos. Un artículo de Kol Hanisayón

Los adultos mayores tienen el derecho de tomar sus propias decisiones.


10 consejos para hablar más amablemente

Cómo mejorar el mundo y a nosotros mismos canalizando para bien nuestro poder del habla. 


¿Es la calidad de vida un concepto judío?

El judaísmo ciertamente otorga gran importancia a la preservación de la vida y generalmente nos pide que hagamos todo lo posible para salvar una vida. Sin embargo, como proclama Kohelet, “hay un tiempo para la muerte”.


¿Qué recibimos cuando damos?

El hecho de dar confiere dignidad. Recibir, no lo hace.


¿Qué es el gaslighting?

El gaslighting es una forma de abuso psicológico en el que una persona hace que alguien cuestione su cordura, sus recuerdos o su percepción de la realidad. Las personas que experimentan gaslighting pueden sentirse confundidas, ansiosas o incapaces de confiar en sí mismas.


Las mujeres tienen más probabilidades de vivir más de 90 años si son optimistas, según un nuevo estudio

Los optimistas generalmente tienen más expectativas positivas que negativas. También tienden a reportar menos angustia en su vida diaria, incluso cuando hay desafíos.


La gratitud es el pilar de un gran matrimonio

Herramientas prácticas para sentir y expresar gratitud a tu pareja.


Los 5 arrepentimientos más comunes antes de morir

Nunca es demasiado tarde para evitar estos comunes arrepentimientos.


No caigas: medidas sobre qué hacer y cómo prevenir extorsiones telefónicas y hackeo de cuentas de WhatsApp

La extorsión telefónica se ha convertido uno de los delitos favoritos de la delincuencia debido a que les implica menor riesgo de ser detenidos y mayor probabilidad de obtener algún beneficio.


¿Hay vida después de la muerte?

Lo más importante es maximizar nuestra vida antes de la muerte.


¿Para qué rezar si Dios igual sabe qué es lo mejor?

Una exploración de la plegaria judía.


Enfrentando la ruina financiera a medida que se disparan los costos del cuidado de las personas mayores

Estados Unidos no tiene un sistema coherente para brindar atención a largo plazo, lo que lleva a muchos que están envejeciendo a luchar para mantenerse independientes o depender de una variedad de soluciones.


5 Pasos para llegar a ser mejores personas

Cómo apegarse a las resoluciones para experimentar un cambio verdadero. 


La cabecera

Te sigues sentando en la cabecera de la mesa como lo haces desde hace 67 años, solo que ahora lo haces sin tu pareja que te dejó hace diez.


El duelo en el judaísmo

En ningún otro momento de su vida el ser humano necesita tanta compañía como en este período de dolor.


Autocuidado del insomnio: 26 consejos para dormir

El autocuidado del insomnio implica el uso de estrategias de estilo de vida para fomentar el sueño. Es la primera línea de defensa para el tratamiento del insomnio y, a menudo, incluye cambios en el entorno del sueño y reducción del estrés.


10 consejos de la Dr. Eger para una vida plena

La Dra. Edith Eva Eger sobrevivió el infierno en la tierra. Cuando tenía 16 años llegó con su familia a Auschwitz. A los 95 años, sigue siendo una activa psicoterapeuta especializada en el tratamiento de traumas. Escribió su primer libro, La bailarina de Auschwitz, a los 91 años y poco después su segundo libro, En Auschwitz no había Prozac. En sus libros enseña su sabiduría para vivir plenamente.


¿Qué hace que la gente pierda la motivación?

Una persona puede experimentar una falta temporal de motivación cuando está abrumada, estresada o agotada. Sin embargo, una sensación de apatía o falta de interés en hacer algo puede ser síntoma de algo más grave.


Logo Consejo Intercomunitario Adultos Mayores

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias, eventos e información relevante sobre las instituciones comunitarias en tema de adultos mayores!

 

 

¡Te has suscrito de manera exitosa!

Ha ocurrido un error

CIAM CJM - Adultos Mayores will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.