Cuidadores de la enfermedad de Alzheimer: encontrar apoyo
Los cuidadores son una parte importante de la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, también necesitan apoyo. Existen diversas formas en las que un cuidador puede encontrar apoyo y practicar el autocuidado mientras cuida a otra persona.
Un cuidador es alguien que brinda atención a otra persona. Muchas personas en los Estados Unidos son cuidadores de alguien con enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.
Ya sea que una persona sea el único cuidador o forme parte de una familia o un grupo de cuidadores, puede ser una experiencia abrumadora. Buscar ayuda y apoyo y practicar el autocuidado puede ayudar a un cuidador a sentirse menos estresado y abrumado.
Cómo encontrar ayuda para el cuidado
Cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer puede requerir mucho tiempo y esfuerzo, y puede requerir más esfuerzo del que una persona puede brindar por sí sola.
Pedir ayuda
Es importante tener en cuenta que pedir ayuda para cuidar a un ser querido no es un signo de debilidad. Pedir ayuda demuestra que una persona comprende los límites de sus habilidades. Pedir ayuda y apoyo demuestra la fortaleza del cuidador.
Una persona puede utilizar varios servicios para encontrar ayuda para cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer, como:
- Servicios de atención domiciliaria: un asistente va al hogar para ayudar a cuidar a la persona con enfermedad de Alzheimer. Brinda ayuda con las actividades diarias y el cuidado personal. No brinda atención médica especializada.
- Servicios de atención médica domiciliaria: generalmente, son servicios médicos a tiempo parcial que un profesional de la salud solicita para una determinada afección de salud. Pueden incluir atención de enfermería a domicilio.
- Servicios de comidas: estos servicios entregan comidas nutritivas al hogar de una persona, ya sea a diario o semanalmente.
- Servicios de atención diurna para adultos: estos programas brindan personal capacitado y un entorno seguro para personas con enfermedad de Alzheimer. Pueden ofrecer actividades sociales, comidas, ejercicio, cuidado personal y servicios básicos de atención médica.
- Atención de relevo: la atención de relevo ofrece atención a corto plazo para una persona en su hogar, en un centro de atención médica o en un centro de atención diurna para adultos. Esta atención puede durar desde unas pocas horas hasta varias semanas.
- Servicios de cuidados paliativos: los servicios de cuidados paliativos brindan atención a personas al final de sus vidas cuando ya no reciben tratamiento para tratar de curar una afección de salud.
Autocuidado del cuidador
Cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer puede ser un desafío. Puede ser fácil para un cuidador descuidar sus propias necesidades cuando se concentra en otra persona. Sin embargo, es importante que los cuidadores recuerden tomarse un tiempo para el autocuidado para poder mantenerse física y emocionalmente fuertes.
Salud física
Mantener un enfoque en la salud física puede ayudar a un cuidador a evitar enfermarse y mantener la energía para cuidar a la persona con enfermedad de Alzheimer.
Un cuidador puede cuidar su salud física:
- tratando de hacer ejercicio o actividad física de forma regular
- llevándose una dieta nutritiva y equilibrada
- realizándose controles con un profesional de la salud al menos una vez al año
- tomando descansos regulares a lo largo del día
Salud mental
Cuidar la salud emocional es importante para ayudar a controlar el estrés, evitar el agotamiento y prevenir la depresión y otras afecciones de salud mental.
Las formas en que una persona puede cuidar su salud emocional incluyen:
- pedir ayuda cuando sea necesario
- unirse a un grupo de apoyo
- pasar tiempo con amigos y seres queridos
- mantenerse al día con los pasatiempos e intereses
- asistir a servicios religiosos, si corresponde
- practicar la meditación
- buscar ayuda de un profesional de la salud mental, si es necesario, para ayudar a lidiar con el estrés y la ansiedad
Estrés del cuidador
Los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer suelen manifestar altos niveles de estrés. Sin embargo, demasiado estrés puede ser perjudicial tanto para el cuidador como para la persona a la que cuidan.
Síntomas de agotamiento
Los síntomas de estrés y agotamiento del cuidador incluyen:
- negación de la enfermedad y sus efectos
- enojo hacia la persona con enfermedad de Alzheimer y frustración por su incapacidad para hacer ciertas cosas
- aislamiento social de amigos y actividades
- ansiedad por enfrentar otro día de cuidado y por el futuro
- agotamiento que dificulta enormemente completar las tareas diarias
- insomnio debido a una lista interminable de preocupaciones
- depresión que afecta la capacidad de uno para afrontar la situación
- falta de concentración que dificulta completar las tareas
- irritabilidad que desencadena respuestas y acciones negativas y puede conducir al mal humor
- problemas de salud que afectan tanto mental como físicamente
Para ayudar a controlar el estrés y evitar el agotamiento, las personas pueden intentar:
- practicar técnicas de relajación
- mantener el sentido del humor
- hacer planes legales y financieros para el futuro
- aprender más sobre la enfermedad de Alzheimer y su progresión
- Aprender sobre estrategias de reducción del estrés.
Apoyo para el cuidador
Encontrar apoyo puede ser una parte importante del cuidado. No solo puede brindar ayuda, sino también brindarle a la persona una salida para hablar sobre sus sentimientos y emociones.
Los cuidadores pueden encontrar apoyo a través de los siguientes recursos:
- grupos de apoyo
- la línea de ayuda de la Asociación de Alzheimer
- la comunidad de apoyo de la Asociación de Alzheimer
- la línea de ayuda y los grupos de apoyo de la Fundación de Alzheimer de Estados Unidos
- un médico de atención primaria
- familiares y amigos
- profesionales de la salud mental
Obtenga más información sobre los grupos de apoyo para cuidadores de personas con demencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el papel de un cuidador de personas con enfermedad de Alzheimer?
Un cuidador es una persona que brinda atención a alguien que necesita ayuda para cuidar de sí mismo.
Ser un cuidador de una persona con enfermedad de Alzheimer puede incluir ayudar a poner en orden los asuntos financieros, legales y de salud de la persona. También puede implicar ayudar con las tareas diarias, asegurarse de que la persona coma adecuadamente y tome sus medicamentos, y asegurarse de que asista a sus citas médicas.
Además, un cuidador puede evaluar la seguridad de la casa en la que vive la persona, determinar qué cuidados adicionales puede requerir y brindar apoyo emocional y compañía.
¿Cómo afecta la enfermedad de Alzheimer al cuidador?
Los cuidadores a menudo informan que se sienten muy estresados, abrumados, enojados y ansiosos. Sin embargo, con el cuidado personal y el apoyo adecuados, pueden afrontar mejor el estrés del cuidado.
Resumen
Cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer puede resultar estresante y abrumador. Es importante que los cuidadores se tomen tiempo para cuidar de sí mismos también.
Pedir ayuda y encontrar apoyo puede ser una parte crucial del cuidado de una persona con enfermedad de Alzheimer. Hay líneas telefónicas de ayuda y grupos de apoyo para cuidadores. Los profesionales de la salud mental y de la atención médica también pueden ayudar a una persona a afrontar el estrés de cuidar a otra persona.
Versión original: Medical News Today
Deja una respuesta