«El arte te da algo a lo que aferrarte»: un museo holandés lanza un programa para personas con demencia
Una serie de eventos utilizarán la colección del museo para despertar recuerdos y emociones.
Un museo holandés lanza un programa para personas con demencia, «Kunstconnectie», que utiliza el arte para despertar recuerdos y emociones. Las personas con demencia y sus cuidadores tienen acceso gratuito a eventos y guías especialmente capacitados.
El Kunstmuseum Den Haag (Museo de Arte de La Haya) de los Países Bajos organiza una serie de talleres y visitas guiadas para personas con demencia y sus cuidadores, cuyo objetivo es utilizar el arte como medio de conexión.
El programa «Kunstconnectie» (Conexión con el arte), que se inaugura el 28 de junio, cuenta con la participación de seis guías del museo especialmente formados que organizan eventos el último viernes por la tarde de cada mes.
«Lo bonito del arte es que suele actuar sobre las emociones y, lo que es fundamental, la demencia no afecta al corazón», afirma Maaike Staffhorst, portavoz del museo.
«La demencia no afecta a las emociones. Las personas con demencia siguen teniendo sentimientos y estos pueden dar una sensación de plenitud: ‘Siento algo y puedo hablar de ello'».
El evento de cada mes se centrará en un tema diferente, como el color, la naturaleza y la ropa. Los guías se acercarán a obras seleccionadas del museo de arte moderno y las utilizarán para provocar conversaciones, recuerdos y emociones.
“Para el cuidador, esto también supone un nivel de igualdad”, afirma Staffhorst. “Podéis hablar de lo mismo, ambos podéis aportar algo y esto es muy enriquecedor para todos”.
El programa se inspiró en el Proyecto Alzheimer del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y en eventos de acceso como Meet Me at MoMA. Forma parte de una serie de iniciativas en los Países Bajos, donde la población envejece, para mejorar las instalaciones y la concienciación sobre la enfermedad de Alzheimer, una causa común de demencia.
“Desde hace algún tiempo, hemos visto que cada vez más personas, y también gente más joven, viven con demencia y en el Kunstmuseum queremos estar ahí para todos”, afirma Staffhorst. “El arte te da algo a lo que aferrarte”.
Versión original: The Art Newspaper escrito por Senay Boztas
Deja una respuesta