Autor - Lyann Jafif

Finanzas para la tercera edad, el arte de conseguir ingresos extra

En diversas encuestas elaboradas por la Amafore se ha especificado que la mayoría de los mexicanos piensa que la pensión no le será suficiente para vivir como lo hace actualmente cuando deje de trabajar.En diversas encuestas elaboradas por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) se ha especificado que la mayoría de los mexicanos piensa que la pensión no le será suficiente para vivir como lo hace actualmente cuando deje de trabajar y esto se da por diferentes factores, entre ellos no haber contado con una planeación financiera.Según datos de la reparadora de crédito, Resuelve Tu Deuda, los mexicanos de la generación Baby Boomer, (aproximadamente 15 millones en todo el país) que en su mayoría son personas de 60 años o...


Las personas trabajan más tiempo por necesidad y elección

En todo el mundo desarrollado, la fuerza laboral ahora viene en 50 tonos de gris. Desde 2008, la tasa promedio de participación en la fuerza laboral de personas de 55 a 64 años en los países de la OCDE ha aumentado en ocho puntos porcentuales. Dependiendo de su punto de vista, esa tendencia puede girar como un capitalismo despiadado que requiere que los trabajadores pasen más años en las minas de sal o como una señal de que la sociedad finalmente está reconociendo el valor de sus empleados de más edad.Un nuevo informe de la OCDE, "Trabajar mejor con la edad", señala que el empleo de los trabajadores de más edad es vital, si se quiere mantener la prosperidad. La...


¿Por qué las personas mayores sufren dolores crónicos?

El dolor crónico o de larga duración es más frecuente según aumenta la edad, entre otras razones porque puede estar asociado enfermedades crónicas cuya prevalencia es mayor en las personas mayores, como es el caso de la artrosis, algunas enfermedades cardiovasculares, neuropatías, etc.Sin embargo, también puede estar asociado a alteraciones del sueño, pérdida parcial o total de la movilidad e incluso a problemas psicológicos que llevan al anciano a reclamar atención mediante manifestaciones de dolor. Finalmente, la percepción dolora puede verse incrementada ante la existencia de un cuadro de ansiedad o una depresión.Atendiendo a la causa que lo origina, pueden distinguirse diferentes tipos de dolor crónico:Nociceptivo: cuando afecta a la piel, al sistema musculoesquelético o el tejido conectivo se lo denomina somático (artritis,...


Históricamente: ¿Cómo se define «Persona Mayor»?

Conceptualización general: Para designar a las personas mayores se han utilizado las más variadas voces. Algunas de las conceptualizaciones tienen especial significación debido al peso ideológico que el uso le imprime a las palabras a través del tiempo. Las construcciones lógicas en relación a las personas que transitan la vejez, sufren la manipulación de los vocablos o fenómeno de la desviación (GOLDSCHMIDT, 1986). La Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores define en su artículo 2º, como “Persona mayor”, a aquella de sesenta años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor, siempre que ésta no sea superior a los sesenta y cinco años. Este concepto incluye, entre otros, el de persona...


Estrategias para manejar conductas difíciles

Sigue estos consejos que te pueden facilitar tu labor al prestar cuidadosPara alguien que cuida de una persona de edad avanzada o con principios de demencia puede ser muy difícil manejar conductas, conocidas como disruptivas, inapropiadas o enojosas (por ejemplo, dejar de bañarse, comer y cepillarse los dientes, y a veces dar pataletas). No siempre sabemos cómo reaccionar o cuáles podrían ser las causas del comportamiento. Puede convertirse en un constante desafío y fuente de desgaste para quien cuida de otro.Si te encuentras en una situación como esta, te aconsejo descartar razones inmediatas y manejables que esté sintiendo tu ser querido:CansancioHambre o sedSueñoFrío o calorDolor crónico o agudoIncontinenciaFrustraciónSi no se identifica ninguna de estas posibles causas de conductas inapropiadas, acude a...


Cohousing: viviendas colaborativas para envejecer entre amigos

Te contamos qué es el Cohousing o covivienda, una nueva tendencia urbana de viviendas colaborativas para vivir la vejez de otra manera. Por qué tienen tanto éxito.


Cómo ayudar a su hijo a enfrentar la muerte de un ser querido

Cuando muere un ser querido, puede ser difícil saber cómo ayudar a los niños a enfrentar la pérdida, especialmente porque usted estará atravesando su propio duelo.Lo que los niños pueden entender sobre la muerte depende en gran medida de su edad, sus experiencias vitales y su personalidad. Pero algunas cuestiones importantes deben tenerse en cuenta en todos los casos.Explicar la muerte con un lenguaje que el niño pueda entenderSea honesto con los niños y aliéntelos a que hagan preguntas. Esto tal vez sea difícil para usted, porque puede que no sepa todas las respuestas. Pero es importante crear una atmósfera de confianza y apertura, y que transmita a los niños el mensaje de que no hay una manera correcta ni...


¿Por qué los abuelos son tan importantes para nuestras vidas?

El pensamiento común sobre los abuelos: Dios los puso en la Tierra para consentir a sus nietos.Sin embargo, el papel de un abuelo puede ser mucho más significativo que proporcionar regalos de cumpleaños y el servicio ocasional de cuidado de niños. Los abuelos ofrecen a sus nietos una perspectiva diferente de la vida y la exposición al pasado que no siempre pueden obtener de sus padres.Aquí hay algunas maneras en que los abuelos pueden marcar la diferencia en nuestras vidas y las de nuestros hijos.Los abuelos contribuyen al bienestar de los niñosUn estudio de la Universidad de Oxford en 2008 mostró cómo los abuelos eran beneficiosos para los niños, especialmente para los adolescentes. La encuesta de casi 1.600 niños, de...


Mejoran en Psicología la memoria de adultos mayores

Investigadores de esa Facultad (UNAM) pretenden acrecentar la funcionalidad de personas con enfermedad vascular cerebralUna de cada tres personas en el mundo que padece una enfermedad vascular cerebral (EVC) sufrirá como consecuencia algún grado de discapacidad. Para revertir los daños a la memoria de adultos mayores con esta afección y mejorar su funcionalidad, Laura Elisa Ramos Languren, académica de la Facultad de Psicología (FP), realiza pruebas mediante un programa computarizado.La EVC es una alteración en las neuronas causada por la disminución del flujo sanguíneo al cerebro y, dependiendo del área afectada, las secuelas pueden ser dolor (picor, hormigueo o ardor), deficiencias motoras (parálisis en una o varias extremidades), alteraciones de la sensibilidad (temperatura, tacto y dolor), en el lenguaje (dificultad...


La fuerza laboral envejecida no es una carga. Es una oportunidad

La ciencia está haciendo posible una vida más larga, y a medida que las personas viven más, continúan aprendiendo, siendo productivos y contribuyendo a la sociedad.


Cómo no envejecer en EU

La industria de la vida asistida está en auge, aprovechando la fantasía de que todos podemos ser autosuficientes hasta que muramos.La vida asistida parece ser la solución a las preocupaciones de todos sobre la vejez. Se basa en el sueño de que podemos envejecer mientras somos autosuficientes y vivir de esa manera hasta que muramos. Que todo lo que necesitas es un poco de ayuda. Que nunca desearía ser almacenado en un hogar de ancianos con cuidadores las 24 horas. Este es un concepto poderoso en un país basado en la independencia y la autosuficiencia.El problema es que para la mayoría de nosotros, es una mentira. Y todos somos cómplices de mantenerlo vivo.La industria de la vida asistida, por ejemplo,...


La OMS presenta una aplicación digital para mejorar la atención de las personas de edad

Con ocasión del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentará un conjunto de herramientas entre las que se incluye una aplicación digital para ayudar a los trabajadores sanitarios y sociales a brindar una mejor atención a las personas mayores.La innovadora aplicación digital interactiva conocida como WHO ICOPE Handbook App proporciona orientación práctica para abordar una serie de afecciones prioritarias, como las limitaciones de movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión y audición, el deterioro cognitivo, los síntomas depresivos y la atención y el apoyo sociales. Usada juntamente con otras herramientas entre las que figura un nuevo manual, la aplicación permitirá acelerar la capacitación de los...


Tres casos de emprendedores mayores de 50 años exitosos en México

Para unos es el producto de muchos años de trabajo, para otros, el retiro no es una opción o simplemente la inspiración llegó un poco tarde. Estos emprendedores esperaron hasta después de sus 50 años para arrancar su negocio y están aprovechando una vida de experiencia en su negocio.Es un hecho, la población envejece. Actualmente las personas de 55 años o más representan el 17% de la población mundial según la Organización de Naciones Unidas (ONU) y en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) –de la que México forma parte– se estima que se incrementará en un 50% para 2050. Cálculos del Instituto Nacional de Geriatría y el Consejo Nacional de Población (Conapo) indican que para...


Cómo me estoy preparando para tener Alzheimer

Cuando nos enfrentamos a un padre que sufre de Alzheimer, la mayoría respondemos con la negación ("A mí no me pasará") o tomamos medidas preventivas extremas. Sin embargo, la experta en salud mundial y también TED Fellow, Alanna Shaikh, lo ve de una manera distinta. Está siguiendo tres pasos concretos para, en caso de que llegue, estar preparada para el Alzheimer. Versión original: TED


Por qué las dietas usualmente no funcionan

En los EE. UU., el 80 % de las niñas ya han estado a dieta a la edad de 10 años. En esta charla honesta y clara, Sandra Aamodt utiliza su historia personal para transmitirnos una valiosa reflexión acerca de cómo el cerebro maneja nuestro cuerpo, al tiempo que explora la ciencia detrás del por qué hacer dieta no solo no funciona, sino que puede causar más daño que bien. Propone ideas sobre cómo vivir una vida menos obsesionada con las dietas, intuitivamente. Versión original: TED


Cómo fumar y la nicotina dañan tu cuerpo

Probablemente conozcas la relación entre fumar y el cáncer de pulmón, pero ¿sabías que fumar también está relacionado con enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otras enfermedades crónicas? Fumar puede aumentar tu riesgo de cáncer de vejiga, garganta, boca, riñones, cuello uterino y páncreas. ¿Pensando en dejar de fumar? ¡Mira los hechos!¿Por qué deberías dejar de fumar?Fumar es la causa de muerte más prevenible en los Estados Unidos.Casi un tercio de las muertes por enfermedad coronaria se deben al tabaquismo y al humo de segunda mano.Fumar está relacionado con aproximadamente el 90% de los casos de cáncer de pulmón en los Estados Unidos.Las tasas de tabaquismo en general han bajado, pero muchos adultos todavía fuman, usan vapores y usan otras formas...


4 maneras de seguir recuperándote con fuerza a medida que envejeces

La vida seguirá lanzándote desafíos, pero puedes recuperarte a cualquier edad. Estas son cuatro estrategias para crear resiliencia. Cuanto más tiempo vivas, más probable es que experimentes acontecimientos estresantes importantes en tu vida. Un miembro de la familia que envejece y que necesita cuidados. La muerte de un ser querido. Un revés financiero. Cada año viene con nuevos desafíos.Las buenas noticias: la resiliencia (o la capacidad de recuperarse y adaptarse) no depende de la edad, los ingresos o la capacidad física. Y no es algo con lo que se nace. Tú puedes construir tus almacenes de resiliencia con hábitos diarios, a cualquier edad.Trabajar hacia la resiliencia a medida que uno envejece está relacionado con tasas más bajas de depresión y...


Cómo afrontar la difícil tarea de ser padres de nuestros padres

Estamos preparados para gestionar la crianza de nuestros niños. Pero nos cuesta acompañar la vejez y el deterioro de quienes nos dieron la vida: razones, testimonios y consejos. “Mi padre tiene ya 92 años. Todas las semanas espera el domingo al mediodía, día de encuentro familiar por excelencia. Espera que llegue el 'día de la historia'. Los dos amamos el mundo de la fantasía, el cine, los libros. Me enseñó a navegar en universos de princesas, piratas, dragones, castillos, duendes y unicornios. Pero mi héroe más fantástico fue siempre él. Hoy ya no camina, pero desde su silla espera como un niño que lo sorprenda. Cincuenta años después, quien inventa las historias soy yo. Al principio me entristecía, pero hoy...


La importancia del perdón

El perdón es una decisión, un proceso y una actitud. Hay muchas formas de definir el perdón, porque puede significar algo diferente para cada persona, señaló la psicóloga Corina Espinosa Hernández, del Departamento de Investigación y Enseñanza, del Inapam. Para algunas personas es una decisión, una actitud, un proceso, una forma de vida, algo que ofrecemos a los demás, algo que aceptamos para nosotros –agregó, durante el taller denominado El Manejo del Perdón, que impartió a personas que trabaja con adultos mayores interesados en mejorar la calidad de sus servicios y acciones.El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de...


La importancia de los tratamientos psicosociales en personas con demencia

La demencia es una condición que tiene una serie de síntomas y requiere un diagnóstico y una investigación; la demencia no es un problema de la mente, es un problema del cerebro.“En México existe la tendencia de considerar que demencia es igual a vejez, y esto no es así. La demencia es un término general para un deterioro grave de la capacidad cognitiva, como la pérdida de la memoria. El Alzheimer es la más común. El equipo médico junto con un neuropsicólogo diagnostican la demencia. Se requiere de una entrevista clínica minuciosa con la persona que está viviendo cambios y su familia, así como exámenes médicos de resonancia magnética, pruebas de laboratorio y una batería de pruebas neuropsicológicas para conocer ...


Las personas de la tercera edad siguen trabajando, ¡en ventas!

Animosos, leales a la empresa y buscan el contacto con el cliente. Los adultos mayores son los empleados adecuados para la venta directa. Es lo que ha descubierto Neovia, un fabricante francés de alimentos para animales domésticos que ha contratado a personas de entre 63 y 82 años como promotores de productos en supermercados. No están nada arrepentidos.


La nueva forma de ahorrar: regla 50/20/30

El 50% para tus gastos más básicos, el 20% para ahorros y el 30% para tus gastos personales. Así es la regla 50/20/30 cada vez más extendida y con mayor aceptación.Y es que es una forma sencilla de ahorrar, pues te permite conocer tus gastos en todo momento, y saber cuánto dinero dedicas a ahorrar. Esa "bolsa de necesidad" de la que tiras cuando surge algún problema.Cuando quieres ahorrar, la primera pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿Cómo hacerlo? Muchas veces ni siquiera sabes por dónde se te va el dinero, por lo que Fintonic considera que es vital una buena organización y control de tus gastos. La app de Fintonic es una herramienta para ayudarte con este control, y la...


Asegura tus pagos y deudas

Te has puesto a pensar ¿qué pasaría si durante la vida de tu crédito hipotecario, llegaras a fallecer, te quedaras sin empleo o algún desastre natural dañara tu casa?Si perdieras tu empleo y sin un seguro de por medio, comenzarías a tener problemas para pagar tus mensualidades y se incrementaría mes a mes tu deuda, incluso podrías perder tu casa. Si llegaras a faltar, la deuda pendiente del crédito la tendría que pagar tu obligado solidario, tu esposa o tus hijos. En caso de algún desastre natural, los daños causados a la vivienda los tendrías que absorber tú.Los créditos hipotecarios son deudas a largo plazo (15 a 20 años) y durante este tiempo no estás exento de sufrir alguno de...


Quiero ahorrar para el retiro, pero ¿dónde debería hacerlo?

Si está indeciso de dónde generar una inversión para su futuro, evalúe qué opción le conviene en este momento. Cuando hablamos de ahorro, es común que la prioridad sea sustentar necesidades de corto plazo, como emergencias, imprevistos o mero consumo, y aunque el tema del retiro no es la principal preocupación, preocupa a 11% de los mexicanos, de acuerdo con el estudio “Conocimiento y percepción del Sistema de Ahorro para el Retiro”, de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Sin embargo, lo que llama la atención es dónde ahorran los mexicanos para esta etapa: los bancos acaparan el ahorro para la jubilación de 37% de las personas, seguido del ahorro teniendo un negocio propio (19%) y...


¿El banco te dio una tarjeta de crédito sin solicitarla?

Conoce qué hacer en estos casosEn el mundo financiero son pocos los casos en que, personas que desean obtener una tarjeta de crédito (TDC), simplemente no lo logran, algunas de las razones son:por la falta de un historial crediticio; atrasos en el pago de algún crédito; porque su historial crediticio tiene registros negativos, o bien, por algún error en la información que proporciona el Buró de Crédito al banco, entre otros.Pero por otro lado, están quienes sin siquiera haberla solicitado reciben una tarjeta de crédito a su nombre. ¡Cuidado! Si es tu caso, antes de que corras a utilizarla debes saber que no se trata de ningún obsequio y que su mal manejo puede meterte en una situación muy desfavorable...


Logo Consejo Intercomunitario Adultos Mayores

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias, eventos e información relevante sobre las instituciones comunitarias en tema de adultos mayores!

 

 

¡Te has suscrito de manera exitosa!

Ha ocurrido un error

CIAM CJM - Adultos Mayores will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.