Para Familiares

No solo los humanos: orcas también dejan a sus crías con sus abuelas

La presencia de las abuelas aumenta las posibilidades de que sus parientes sobrevivan y transmitan su información genética a las generaciones futuras


Abuelos que cuidan a sus nietos dejan huellas en su alma y corazón

Los abuelos nos enseñan a tener paciencia, hacen que nuestra comunicación sea más emocional, nos corrigen de una manera diferente a nuestros padres y nos ayudan a ser más críticos con respecto a la vida


Déficit de atención e hiperactividad en adultos

Para el manejo terapéutico en el adulto, se debe seguir al igual que en el de la niñez, o sea manejo farmacológico e intervención psicoterapéutica


Padres mayores y tu bienestar emocional

A medida que tus padres envejecen, sentirás una amplia gama de emociones. Anticipar estas reacciones y prepararse para ellas hará la vida más fácil


Acercarse a los ancianos es muy importante y más si te piden tu amistad

Conectar asuntos, es lo que nos mantiene como humanos. La existencia de todos y cada uno está profundamente ligada a la de los demás


Una semana en Kol Hanisayón

Diariamente se viven diferentes experiencias y actividades en Kol Hanisayon, descubre algunas de las que realizan durante la semana


Hay algo que el Alzheimer no puede borrar: las canciones que marcaron nuestra vida

Entre las últimas áreas en desaparecer en el cerebro herido por el Alzheimer están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones


China aprueba nuevo medicamento contra el Alzheimer

Ningún nuevo medicamento contra el Alzheimer ha obtenido la aprobación desde 2003


Cómo hacer que los hermanos ayuden a los padres mayores

Nunca es demasiado tarde para comenzar una conversación sobre lo que funciona, lo que no funciona y cómo puedes compartir y administrar mejor las diversas responsabilidades de cuidado


Nieta le hizo a su abuela una guía para que aprendiera a utilizar su celular

A través de un manual dibujado a mano Tabahta le enseñó a su abuela cómo usar su celular


El dinero de tus padres de edad avanzada: cómo y cuándo ayudarlos

Aprende las señales para saber cuándo es apropiado o necesario intervenir en las finanzas de tus padres y mantén tus activos y fondos personales separados de la ayuda


3 maneras de optimizar smartphones para adultos mayores

Una serie de opciones que puedes ocupar si quieres optimizar el equipo para el uso de adultos mayores


¿Por qué las personas mayores sufren dolores crónicos?

El dolor crónico o de larga duración es más frecuente según aumenta la edad, entre otras razones porque puede estar asociado enfermedades crónicas cuya prevalencia es mayor en las personas mayores, como es el caso de la artrosis, algunas enfermedades cardiovasculares, neuropatías, etc.Sin embargo, también puede estar asociado a alteraciones del sueño, pérdida parcial o total de la movilidad e incluso a problemas psicológicos que llevan al anciano a reclamar atención mediante manifestaciones de dolor. Finalmente, la percepción dolora puede verse incrementada ante la existencia de un cuadro de ansiedad o una depresión.Atendiendo a la causa que lo origina, pueden distinguirse diferentes tipos de dolor crónico:Nociceptivo: cuando afecta a la piel, al sistema musculoesquelético o el tejido conectivo se lo denomina somático (artritis,...


Estrategias para manejar conductas difíciles

Sigue estos consejos que te pueden facilitar tu labor al prestar cuidadosPara alguien que cuida de una persona de edad avanzada o con principios de demencia puede ser muy difícil manejar conductas, conocidas como disruptivas, inapropiadas o enojosas (por ejemplo, dejar de bañarse, comer y cepillarse los dientes, y a veces dar pataletas). No siempre sabemos cómo reaccionar o cuáles podrían ser las causas del comportamiento. Puede convertirse en un constante desafío y fuente de desgaste para quien cuida de otro.Si te encuentras en una situación como esta, te aconsejo descartar razones inmediatas y manejables que esté sintiendo tu ser querido:CansancioHambre o sedSueñoFrío o calorDolor crónico o agudoIncontinenciaFrustraciónSi no se identifica ninguna de estas posibles causas de conductas inapropiadas, acude a...


Cómo ayudar a su hijo a enfrentar la muerte de un ser querido

Cuando muere un ser querido, puede ser difícil saber cómo ayudar a los niños a enfrentar la pérdida, especialmente porque usted estará atravesando su propio duelo.Lo que los niños pueden entender sobre la muerte depende en gran medida de su edad, sus experiencias vitales y su personalidad. Pero algunas cuestiones importantes deben tenerse en cuenta en todos los casos.Explicar la muerte con un lenguaje que el niño pueda entenderSea honesto con los niños y aliéntelos a que hagan preguntas. Esto tal vez sea difícil para usted, porque puede que no sepa todas las respuestas. Pero es importante crear una atmósfera de confianza y apertura, y que transmita a los niños el mensaje de que no hay una manera correcta ni...


¿Por qué los abuelos son tan importantes para nuestras vidas?

El pensamiento común sobre los abuelos: Dios los puso en la Tierra para consentir a sus nietos.Sin embargo, el papel de un abuelo puede ser mucho más significativo que proporcionar regalos de cumpleaños y el servicio ocasional de cuidado de niños. Los abuelos ofrecen a sus nietos una perspectiva diferente de la vida y la exposición al pasado que no siempre pueden obtener de sus padres.Aquí hay algunas maneras en que los abuelos pueden marcar la diferencia en nuestras vidas y las de nuestros hijos.Los abuelos contribuyen al bienestar de los niñosUn estudio de la Universidad de Oxford en 2008 mostró cómo los abuelos eran beneficiosos para los niños, especialmente para los adolescentes. La encuesta de casi 1.600 niños, de...


Cómo afrontar la difícil tarea de ser padres de nuestros padres

Estamos preparados para gestionar la crianza de nuestros niños. Pero nos cuesta acompañar la vejez y el deterioro de quienes nos dieron la vida: razones, testimonios y consejos. “Mi padre tiene ya 92 años. Todas las semanas espera el domingo al mediodía, día de encuentro familiar por excelencia. Espera que llegue el 'día de la historia'. Los dos amamos el mundo de la fantasía, el cine, los libros. Me enseñó a navegar en universos de princesas, piratas, dragones, castillos, duendes y unicornios. Pero mi héroe más fantástico fue siempre él. Hoy ya no camina, pero desde su silla espera como un niño que lo sorprenda. Cincuenta años después, quien inventa las historias soy yo. Al principio me entristecía, pero hoy...


La importancia del perdón

El perdón es una decisión, un proceso y una actitud. Hay muchas formas de definir el perdón, porque puede significar algo diferente para cada persona, señaló la psicóloga Corina Espinosa Hernández, del Departamento de Investigación y Enseñanza, del Inapam. Para algunas personas es una decisión, una actitud, un proceso, una forma de vida, algo que ofrecemos a los demás, algo que aceptamos para nosotros –agregó, durante el taller denominado El Manejo del Perdón, que impartió a personas que trabaja con adultos mayores interesados en mejorar la calidad de sus servicios y acciones.El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de...


La importancia de los tratamientos psicosociales en personas con demencia

La demencia es una condición que tiene una serie de síntomas y requiere un diagnóstico y una investigación; la demencia no es un problema de la mente, es un problema del cerebro.“En México existe la tendencia de considerar que demencia es igual a vejez, y esto no es así. La demencia es un término general para un deterioro grave de la capacidad cognitiva, como la pérdida de la memoria. El Alzheimer es la más común. El equipo médico junto con un neuropsicólogo diagnostican la demencia. Se requiere de una entrevista clínica minuciosa con la persona que está viviendo cambios y su familia, así como exámenes médicos de resonancia magnética, pruebas de laboratorio y una batería de pruebas neuropsicológicas para conocer ...


¿El banco te dio una tarjeta de crédito sin solicitarla?

Conoce qué hacer en estos casosEn el mundo financiero son pocos los casos en que, personas que desean obtener una tarjeta de crédito (TDC), simplemente no lo logran, algunas de las razones son:por la falta de un historial crediticio; atrasos en el pago de algún crédito; porque su historial crediticio tiene registros negativos, o bien, por algún error en la información que proporciona el Buró de Crédito al banco, entre otros.Pero por otro lado, están quienes sin siquiera haberla solicitado reciben una tarjeta de crédito a su nombre. ¡Cuidado! Si es tu caso, antes de que corras a utilizarla debes saber que no se trata de ningún obsequio y que su mal manejo puede meterte en una situación muy desfavorable...


¿Cómo es que no puedes ahorrar pero sí te puedes endeudar?

Es preferible solventar tus gastos con el dinero que puedes ir guardando, así evitas pagar intereses y endeudarte. ¿Sabías que gastar con dinero prestado es como si ahorraras? Ahorrar y dar pagos a una tarjeta o préstamo implica ‘exactamente’ el mismo esfuerzo, pero este último es más caro.De acuerdo con la plataforma Piggo, las personas siempre justifican que no pueden ahorrar, pero sí se pueden endeudar. Pero es exactamente lo contrario: no ahorran, porque ¡se endeudan!La plataforma, que pertenece a GBMHomebroker, indica, con un ejemplo, la diferencia entre gastar con dinero prestado y con dinero propio.Quieres salir de vacaciones en dos meses, pero no has ahorrado un solo peso para tu viaje, pese a que decidiste la fecha y el lugar desde...


La importancia del Seguro de Salud

Sólo 4.5% de quien tiene un seguro privado cuenta una cobertura de salud, dice Braulio Fernández; a diferencia al de Gastos Médicos Mayores, este ayuda en la detección y prevención de enfermedades. De acuerdo con datos del INEGI, en México el gasto en cuidados para la salud es del 2.9%, cifra menor a rubros como la ropa con 5% y cigarros con 3.8% .La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda invertir el mismo porcentaje de presupuesto en gasto preventivo y curativo. Por su parte la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que del gasto en salud, el 52% es de origen privado y el 48% público. Del gasto privado, aproximadamente el 5% es cubierto por un Seguro de Gastos Médicos o un...


Toma el control de tus finanzas en cuatro pasos

En ocasiones, quisiéramos que nos dieran la fórmula para resolver dudas sobre la administración del dinero al estar inmersos en algún problema o pensar que podríamos mejorar las decisiones financieras en términos de rentabilidad o previsión.Si bien es posible encontrar claves a través de un asesor, libro, página de internet o columna de opinión, poner en marcha la solución requiere cuatro etapas.El primer reto es elaborar un 'excelente' diagnóstico, aunque tardemos en llevarlo a cabo. Hago énfasis en este aspecto, porque regularmente deseamos respuestas 'exprés' y una estrategia efectiva está ligada a una buena evaluación que nos dirá cuál es la dirección a seguir y la magnitud del cambio.Ya sea que se trate de un tema de ahorro, endeudamiento o...


Cómo mantenerte económicamente… y a tus padres

Los especialistas recomiendan tener una comunicación honesta sobre las posibilidades de ayudar en la vejez de los progenitores. Éstas son las vías con las que puedes apoyarlos. Cada familia tiene necesidades distintas, pero si por alguna razón tus padres no tienen una pensión asegurada o tendrás que apoyarlos económicamente en el futuro porque su estado de salud es delicado, debes mantener una línea de comunicación transparente y honesta con ellos y diseñar un plan financiero que te permita hacer frente a tus gastos sin descuidarlos, sugieren especialistas en finanzas personales.“La esperanza de vida de los mexicanos es de 80 años, es decir que nuestros papás después de cumplir 65 años vivirán 20 años más. Si cotizaron con la Ley del...


Honrar a los Padres

Lo que todo judío debe saber sobre... honrar y respetar a los padres Honrar a los padres (Kibud av vaem) es una de las mitzvot selectas que aparece en los Diez Mandamientos. La Torá nos dice: «Honra a tu padre y a tu madre», y también establece: «Honra a tu Di-os», ¡lo que implica que los padres están a la par con el honor a Hashem! Es el quinto mandamiento y está colocado entre los cinco que rigen la relación del hombre con Di-os y es el único que promete larga vida, si se cumple. Por más que respetemos a nuestros padres, nunca podremos retribuirles el hecho de darnos vida al traernos a este mundo. Sin embargo, la verdadera razón por la que los respetamos...


Logo Consejo Intercomunitario Adultos Mayores

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias, eventos e información relevante sobre las instituciones comunitarias en tema de adultos mayores!

 

 

¡Te has suscrito de manera exitosa!

Ha ocurrido un error

CIAM CJM - Adultos Mayores will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.