El hombre más feliz del mundo: un sobreviviente del Holocausto de 99 años comparte su historia
El odio es una enfermedad que puede destruir a tu enemigo, pero también te destruirá en el proceso
El odio es una enfermedad que puede destruir a tu enemigo, pero también te destruirá en el proceso
Si te sientes preocupado o angustiado, llama a Maayán Hajaim, en donde te orientarán y apoyarán emocionalmente. Llama al 52925131
¿Envejecemos debido al estrés o el envejecimiento es estresante?
Un equipo de científicos estadounidenses reveló el mecanismo mediante el cual las tensiones de la vida producen este cambio físico
Tomó en serio los consejos de su médico, quien indicó que su estado de salud no estaba bien y ella decidió aumentar sus probabilidades de vivir
Transformación asombrosa gracias a la trascendencia de ver a su tataranieta
"El mensaje más importante de esta investigación es que los adultos mayores deberían aumentar o mantener su frecuencia de ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares".
El objetivo es demostrar que se puede prevenir el deterioro cognitivo con: ejercicio físico semanal, dieta mediterránea de verdad y entrenamiento cognitivo continuado
La clave podría estar en la proteína alfa-sinucleína, característica patológica de esa enfermedad y estrechamente relacionada con su inicio y progresión, misma que el apéndice contiene en grandes cantidades
Vamos por la vida como si hubiéramos llegado aquí por arte de magia, creyendo que todo lo obtenemos de nuestros padres es nuestro derecho
Muchas personas quieren adoptar cachorros, pero los perros mayores, que generalmente son menos enérgicos y ya están entrenados en casa, pueden ser mascotas maravillosas, especialmente para las personas mayores
Entre las últimas áreas en desaparecer en el cerebro herido por el Alzheimer están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones
Estar con otras personas de la misma edad genera interacción y ayuda a mantenerse activo física y mentalmente a los adultos mayores
Para niños, los abuelos brindan estabilidad, seguridad, sabiduría y diversión. Para los abuelos, puede ayudar a evitar la depresión, aumentar las conexiones sociales y mantenerlos mentalmente activos
Investigadores de esa Facultad (UNAM) pretenden acrecentar la funcionalidad de personas con enfermedad vascular cerebralUna de cada tres personas en el mundo que padece una enfermedad vascular cerebral (EVC) sufrirá como consecuencia algún grado de discapacidad. Para revertir los daños a la memoria de adultos mayores con esta afección y mejorar su funcionalidad, Laura Elisa Ramos Languren, académica de la Facultad de Psicología (FP), realiza pruebas mediante un programa computarizado.La EVC es una alteración en las neuronas causada por la disminución del flujo sanguíneo al cerebro y, dependiendo del área afectada, las secuelas pueden ser dolor (picor, hormigueo o ardor), deficiencias motoras (parálisis en una o varias extremidades), alteraciones de la sensibilidad (temperatura, tacto y dolor), en el lenguaje (dificultad...
Con ocasión del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentará un conjunto de herramientas entre las que se incluye una aplicación digital para ayudar a los trabajadores sanitarios y sociales a brindar una mejor atención a las personas mayores.La innovadora aplicación digital interactiva conocida como WHO ICOPE Handbook App proporciona orientación práctica para abordar una serie de afecciones prioritarias, como las limitaciones de movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión y audición, el deterioro cognitivo, los síntomas depresivos y la atención y el apoyo sociales. Usada juntamente con otras herramientas entre las que figura un nuevo manual, la aplicación permitirá acelerar la capacitación de los...
Imagine un día descubrir que su madre o padre, o cualquier persona mayor que le importa, no ha estado tomando su medicamento. Si bien esto puede sonar como una situación ridícula, los Centros para el Control de Enfermedades informan que hasta el 50 por ciento de los medicamentos recetados se "toman incorrectamente, particularmente con respecto al momento, la dosis, la frecuencia y la duración". Esto puede ser fatal, especialmente para ancianos, cuya salud a veces depende de tomar los medicamentos correctos en el momento correcto.Administrar los medicamentos puede ser difícil, pero con un poco de investigación y cuidado, el proceso puede simplificarse y facilitarse tanto para los ancianos como para sus seres queridos. Pero antes de entrar en cómo hacemos...
Un equipo de investigadores examinó la asociación entre el consumo de azúcares añadidos y el desarrollo de fragilidad en personas mayores. Los resultados se basan en una muestra representativa de la población española mayor de 60 años.Un reciente trabajo, publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, ha demostrado que los ancianos con un mayor consumo de azúcares añadidos en su dieta tienen más riesgo de ser frágiles.En el trabajo participa Martín Laclaustra, investigador de la Fundación Aragón Investigación y Desarrollo (ARAID, IIS-Aragón y CIBERCV), quien colaboró en el análisis de un estudio sobre 1973 adultos mayores españoles, en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), CIBERESP e IMDEA Alimentación."El síndrome de fragilidad asociado a la edad es...
En México se carece de un organismo nacional eficiente dedicado a otorgar protección e investigación de los maltratos cotidianos y abandono de los adultos mayores.Menos del 4% de los ancianos en México tiene una jubilación suficiente para vivir bien, el resto no tiene acceso a tratamientos médicos, medicamentos caros, alimentación sana, dentadura, anteojos y dispositivos de escucha. La mayoría de los asilos carecen de inspección y presentan pésimas condiciones higiénicas, pobre alimentación, maltrato permanente, crueldad sistémica y castigos a los ancianos por “mala conducta”, dejándolos sin cenar.El abuso a los ancianos en México nunca ha merecido la prioridad de una investigación y se calcula que sólo uno de cada 45 casos de abuso es reportado e investigado, pero la gran...
Durante el proceso de envejecimiento se experimentan disminuciones en la capacidad física, fisiológica y cognitiva, así como cambios en la personalidad y las actividades sociales. No obstante, la vejez no siempre es sinónimo de declinación. Las personas mayores son un grupo heterogéneo; no existe una causa única que explique por qué se envejece, sino un conjunto de factores interrelacionados.Más allá de las pérdidas biológicas, la vejez con frecuencia conlleva otros cambios psicosociales importantes: la modificación de roles y posiciones sociales, la pérdida de relaciones estrechas, la práctica y el uso de nuevas tecnologías y una manera diferente de realizar las tareas que puede compensar la pérdida de algunas habilidades.Robert Atchley considera que, “la capacidad de respuesta, la adaptación a nuevos procesos,...
¡Te has suscrito de manera exitosa!
Ha ocurrido un error